Como en otras ocasiones, con la mirada puesta en estos tiempos que se nos precipitan encima, nos van a torturar con mensajes sobre la innovación. Innovar o morir, la innovación como ventaja, la innovación como clave de la diferenciación, la innovación para la optimización de recursos, la innovación en el producto, innovación en la gestión, innovación en la cadena de comercialización, innovación como palanca en la cadena de valor, os ahorro más, pero es un largo etc.
Por mucha pereza que dé, resulta que casi todos son ciertos, en términos penalistas, si se me permite la analogía, se podría decir que son verdaderos, puede que no concluyentes, pero ciertos. La cadena de valor en la industria del mueble no es muy diferente a las demás en lo esencial.
Sólo traigo un extracto de un libro, “Y TÚ…, “¿INNOVAS O ABDICAS?” De Justo Nieto Nieto, en su tercera y última edición, de la Editorial “UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA” DE 2012. (La primera es de 2008) No es casualidad que yo haya sacado este libro de mis estanterías y esté ahora en la mesa de centro del comedor. Sabía que lo compré en plena crisis hace 8 años, lo que no recordaba era, que por este libro me suena tanto la cosa esta de “La nueva Normalidad” y es que el título completo del libro es “ Y TÚ…, ¿INNOVAS O ABDICAS? COLABORANDO CON LA NUEVA NORMALIDAD.
¡Por fin he averiguado de qué me sonaba esa frase!
Lo que os extraigo, aunque parezca mentira, es la dedicatoria de esta edición. Una dedicatoria que empieza sentenciando, “No sólo sé que no sé nada, sino que sé cuando le pasa lo mismo a los demás” Si alguno me seguís últimamente, tendréis claro cómo me identifico con esta enorme frase, en el episodio actual de nuestra vida especialmente. ¡Grande el doctor Nieto con esta frase!
El libro se dedica a los seres humanos, y dentro de estos lo que me interesa traer es la distribución que hace el autor de los mismos en relación a la innovación.
LOS POBRES – POBRES
Son aquellos que no tienen y necesitan. (Candidatos idóneos para la Innovación)
LOS RICOS – POBRES
Son aquellos que tienen y necesitan. (Son pocos, algunos innovan de forma especialmente potente)
LOS POBRES – RICOS
Son aquellos que no tiene y no necesitan. (No innovadores)
LOS RICOS – RICOS
Son aquellos que tienen y no necesitan. (Poco innovadores)
Pues ahí lo dejo, creo que tengo lectores avispados que extraerán de esta reflexión sus propias conclusiones.
Domingo Quintero
No podría estar más de acuerdo contigo.