En Abril se publicó, entre otras Presentaciones Sectoriales del Ministerio de Industria, la del Sector del Mueble. Como os la voy a adjuntar para que cada uno pueda ver e interpretar las cifras que le interesen, este post será muy corto. Tan sólo me limito a destacar algunos de los gráficos que más me llaman la atención:
(Pulsa en cada imagen para ampliarla, y vuelve atrás para seguir.)
La atomización de este Sector sigue siendo espectacular, aunque hasta el más amante de la PYME y la MICROPYME reconocerá que el peso de las cifras del negocio en uno u otro tipo de empresas es muy revelador.
(Pulsa en cada imagen para ampliarla, y vuelve atrás para seguir.)
En este otro gráfico se diferencia entre empresas que exportan y las que no exportan, con independencia de su tamaño.
¡Por si fuera poco!
(Pulsa en cada imagen para ampliarla, y vuelve atrás para seguir.)
Vamos a ver qué pasa en otros mundos…
(Pulsa en cada imagen para ampliarla, y vuelve atrás para seguir.)
¡Tan poco es tan especial la dinámica del sector respecto al resto verdad!
(Pulsa en cada imagen para ampliarla, y vuelve atrás para seguir.)
Seguimos en negativo en la balanza comercial con otros países.
(Pulsa en cada imagen para ampliarla, y vuelve atrás para seguir.)
Viendo cifras de estas el Sector del Mueble parece pequeñito. No lo es, pero los hay mucho más estratégicos para el país.
(Pulsa en cada imagen para ampliarla, y vuelve atrás para seguir.)
Las rentabilidades que atrajeron a tanta gente no son ni la sombra.
Y como «todo va bien», ¿Para qué investigar?
Siempre hay esperanza, y en el final de muchos está el principio de algunos.
(Pulsa en cada imagen para ampliarla, y vuelve atrás para seguir.)
Si tienes curiosidad y quieres ver el estudio completo, aquí lo tienes. (Ver estudio en «minetur.gob.es»)
Domingo Quintero
Hazte seguidor de este blog, o colabora en Mueblipedia (Haz clic Aquí para seguirnos)