Los datos del primer trimestre de 2015 en exportación de muebles españoles siguen siendo positivos. Crecen las exportaciones un 10%. Repasamos algunos detalles e invitamos a reflexión al final de este post.
Según los datos publicados por Estacom, Cataluña se sitúa en el primer puesto del ranking de CCAA en cuanto a exportación de muebles, con un crecimiento de 20,2% , un volumen durante el periodo enero-marzo 2015 de 109.013 miles de euros y una cuota del 26% sobre el total exportado a nivel nacional. A destacar que Cataluña y la Comunidad Valenciana totalizan el 48,5% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles.
EXPORTACIÓN DE MUEBLES ESPAÑOLES POR CCAA
Enero a Marzo 2014 | enero a Marzo 2015 |
Sobre el Total |
||
Cataluña |
90.726,8 |
109.013,1 |
26,0% |
+ 20,2% |
Comunidad Valenciana |
97.448,9 |
94.617,6 |
22,5% |
-2,9% |
Galicia |
33.497,2 |
41.095,7 |
9,8% |
+22,7% |
Madrid |
35.807,7 |
39.284,1 |
9,4% |
+9,7% |
Andalucía |
28.428,9 |
32.679,0 |
7,8% |
14,9% |
Aragón |
24.802,3 |
29.587,9 |
7,0% |
19,3% |
País Vasco |
14.701,8 |
17.600,9 |
4,2% |
+19,7% |
Murcia |
14.896,4 |
16.843,4 |
4,0% |
+13,1% |
Navarra |
12.945,4 |
11.454,8 |
2,7% |
-11,5% |
Castilla y León |
9.217,5 |
8.699,3 |
2,1% |
-5,6% |
Castilla-La Mancha |
5.926,8 |
5.681,1 |
1,4% |
-4,1% |
Asturias |
3.152,3 |
5.061,0 |
1,2% |
+60,5% |
La Rioja |
4.478,5 |
4.069,0 |
1,0% |
-9,1% |
Extremadura |
1.020,7 |
582,2 |
0,1% |
-43,0% |
Canarias |
504,4 |
318,7 |
0,1% |
-36,8% |
Baleares |
882,0 |
240,1 |
0,1% |
-72,8% |
Cantabria |
251,3 |
155,1 |
0,0% |
-38,3% |
Francia, Portugal, Alemania y Reino Unido se sitúan a la cabeza de los principales destinos de la exportación española de mobiliario, suponen un 51,1% del total exportado. Destaca en primer lugar Francia con una cuota del 25,5% del total de las exportaciones de Mueble de España.
EXPORTACIÓN MUEBLES ESPAÑOLES POR PAÍS DE DESTINO
|
% sobre total |
||
Francia |
107.166,2 |
25,5% |
+4,3% |
Portugal |
46.458,2 |
11,1% |
+12,6% |
Alemania |
40.098,1 |
9,6% |
+35,5% |
Reino Unido |
20.678,0 |
4,9% |
-4,4% |
Estados Unidos |
15.925,4 |
3,8% |
+33,2% |
Italia |
15.918,7 |
3,8% |
+32,7% |
Marruecos |
14.005,4 |
3,3% |
+10,9% |
Países Bajos |
12.765,6 |
3,0% |
+5,7% |
Arabia Saudí |
11.627,7 |
2,8% |
+30,1% |
Bélgica |
11.415,5 |
2,7% |
+43,1% |
Hay que señalar también el crecimiento de Alemania, 35%. Entre los 10 primeros destinos, únicamente Reino Unido desciende, mientras que Estados Unidos sigue avanzando puestos en el ranking hasta en puesto 5º, seguido de Italia en el 6º.
En este trimestre de 2015, España importó muebles por valor de 680.598,4 miles de euros, lo que ha supuesto un incremento del 26,9% con respecto al mismo periodo de 2014. Con estos datos el saldo de la balanza sectorial arroja un déficit de 260.845,8 miles de euros, situándose la tasa de cobertura en un 61,7%.
IMPORTACIONES
Ene-Mar 2015 |
% sobre total |
||
China |
183.345,7 |
26,9% |
+49,9% |
Portugal |
85.428,4 |
12,6% |
+14,4% |
Alemania |
62.300,9 |
9,2% |
+2,1% |
Polonia |
53.796,7 |
7,9% |
+61,6% |
Italia |
53.395,5 |
7,8% |
+19,6% |
Francia |
45.264,9 |
6,7% |
+22,5% |
Marruecos |
21.565,3 |
3,2% |
+22,4% |
Rumanía |
17.267,6 |
2,5% |
-3,8% |
Eslovaquia |
14.138,9 |
2,1% |
+55,9% |
Vietnam |
12.598,4 |
1,9% |
+39,4% |
Tienes muchos más datos en la web de ANIEME, en la que han desmenuzado toda la información de ESTACOM.
Comentario:
– Si han crecido las importaciones un 26,9% las importaciones y el mercado interno no ha crecido eso ni de broma: ¿Quiere eso decir que la frágil recuperación económica interna está siendo capitalizada sobre todo por el mueble de importación?
– Teniendo en cuenta que la importación a China crece casi un 50%: ¿Debemos pensar que el mercado está sonriendo a la línea más económica? ¿Puede esto suponer que la mejoría que casi no se ha percibido en el canal tradicional se está disfrutando en canales emergentes como Internet, y en las grandes superficies o cadenas de distribución en su mayoría extranjeras?
Pues que cada uno suponga lo que le parezca, los datos son lo único en lo que estaremos todos de acuerdo.
Domingo Quintero.