Terminamos una semana que no deja de traer buenas noticias en lo que a economía se refiere. Hoy el dato de la EPA con 72.800 parados menos. Ayer el primer crecimiento del PIB en más de dos años, poniendo fin técnicamente a la Recesión económica. Pero hay más noticias que vemos esta semana y están más relacionadas con el sector del Mueble, además también hemos incorporado nuevos comentarios de coleciones en Mueblipedia, y nuevos fabricantes pendientes de comentario, como Carré, Imagina Hierro, y otros. Toca cerrar la semana y ofrecer resumen de estas cosas.
Notícias: (Haz clic en cualquier momento para seguir leyendo las notícias.)
Claves para analizar los datos de la EPA (ie)
Empresas murcianas de la construcción y el mueble en Argelia: (Finanzas.com)
Panamá como destino del mueble Español: (Empresaexterior.com)
Nuevos comentarios en Mueblipedia: (Haz clic en cualquiera de ellas)
Jimenez Viso From
Jimenez Viso Hermes
Jimenez Viso Alba
Jimenez Viso Crea
Muebles Torga dormitorios Otto
Muebles Torga Comedores salones Otto
Muebles José Rovira Home Concept, comedores
Mopal Tapizados, sofás cama y sillones
Moblec dormitorios Fusión
Moblec Comedores Nord-Ik
Y no paramos de crecer, con más visitas, más colecciones, más anunciantes, …
Domingo Quintero
Esta mañana hemos conocido los datos de la EPA del tercer trimestre del año. Las cifras principales ya son bien conocidas: el ligero crecimiento de la ocupación (0,24%, un total de 39,500 ocupados más en el trimestre) y la reducción algo más intensa del desempleo (-1,22%, lo que supone una caída del paro cifrada en 72.800 personas), lo que ha permitido que la tasa de paro baje tres décimas, hasta el 25,98%.
Pero merece la pena, una vez “destripados” los microdatos, destacar alguna información a la que se le suele prestar menos atención, pero que resulta, no obstante, de gran interés:
– See more at: http://economy.blogs.ie.edu/archives/2013/10/cinco-claves-de-la-epa-del-tercer-trimestre.php?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+IEeconomy+(IE+Economy+Weblog)#sthash.rRej8cdw.dpuf
Esta mañana hemos conocido los datos de la EPA del tercer trimestre del año. Las cifras principales ya son bien conocidas: el ligero crecimiento de la ocupación (0,24%, un total de 39,500 ocupados más en el trimestre) y la reducción algo más intensa del desempleo (-1,22%, lo que supone una caída del paro cifrada en 72.800 personas), lo que ha permitido que la tasa de paro baje tres décimas, hasta el 25,98%.
Pero merece la pena, una vez “destripados” los microdatos, destacar alguna información a la que se le suele prestar menos atención, pero que resulta, no obstante, de gran interés:
– See more at: http://economy.blogs.ie.edu/archives/2013/10/cinco-claves-de-la-epa-del-tercer-trimestre.php?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+IEeconomy+(IE+Economy+Weblog)#sthash.rRej8cdw.dpuf