Copio una información que he encontrado en la red. No será necesario comentar demasiado, de hecho cuando me di cuenta de lo que estaba leyendo me quedé sin palabras. Aún tenemos mucho que aprender, es evidente que el comercio de muebles debería revisarse en muchos aspectos, pero cosas como esta te hacen comprender que la casa está construida con cimientos de papel.
Os copio la información, no tiene desperdicio. En principio la encontré en un servicio de empleo de Murcia, y luego rastreé de dónde salía,World Wide Working.
«Oferta de una plaza en formación FP / prácticas, como técnico en comercio de muebles.
Competencias a desarrollar:
Asesorar a clientes en el proceso de compra de muebles.
Asesorar en temas de ubicación y decoración de casas y oficinas.
Control económico y logístico.
Registro y archivo de documentación relacionada con las mercancías.
Duración de la FP (3 años)
El estudiante tiene un contrato de formación directamente con la empresa. Durante el tiempo de formación cobra un sueldo de aprendiz, que aumenta cada año y que a su vez cotiza a la Seguridad Social. Durante la FP va a la escuela de formación y a su vez trabaja en la empresa. A medida que se avanza con los estudios, el tiempo que pasa en la escuela disminuye y el tiempo de trabajo aumenta. Además tendrá la posibilidad de quedarse en la empresa que ofrece la FP con un contrato indefinido.
Para este puesto el sueldo de aprendiz es aproximadamente de 800 €. (importe bruto mensual)
Además el candidato tendrá un servicio de acompañamiento profesional de recolocación durante los primeros meses,(apoyo financiero por parte del gobierno alemán, apoyo de acompañamiento y servicio profesional local de integración)»
¿Y donde está esta oportunidad? ¿Dónde se forma así al personal?
En Alemania.
Oferta publicada completa aquí.
Lo dicho, sin palabras.
Domingo Quintero
Mueblipedia, visita la web y comprueba las nuevas colecciones colgadas, Indufex, Lagrama,…
En España también tenémos FP para técnicos en comercios de muebles …
Los sueltan en la tienda y les dicen ¡ F unciona como P uedas !
Por desgracia en la mayoría de cosaos es así, y además a los 30 días se les juzga por objetivos, doy fé.
Así es como debe plantearse la formación profesional, no solo en el mueble, en todos los trabajos profesionales, la formación práctica es lo que le falta a nuestro sistema educativo, sin duda. Los chavales acaban los estudios y no han conocido el mundo real en el que van a trabajar, solo tienen una formación teórica de 3 años y unas prácticas de ¿dos meses? por supuesto no remuneradas…