Para estos primeros días de Abril, tiene previsto el lanzamiento de un nuevo catálogo el fabricante Cruz Cuenca. Aunque resulte difícil de creer dadas las circunstancias siguen adelante intentando aportar y diferenciarnos para ser vistos en el triste mercado que queda.
Presentarán novedades importantes y esperan ocupar un puesto privilegiado en la oferta de mobiliario de forja. El caso es que nos adelantan algunas fotos de cabeceros muy llamativos. No conocemos el precio aún, pero la verdad es que cuando ves tanto producto prácticamente igual, parece que este tipo de cosas te traigan un soplo de aire fresco. No sé si al cliente final le pasará lo mismo, y es difícil saberlo si no se expone en una tienda para estudiar las reacciones.
Como observación me planteo la posibilidad de desvincular este tipo de creaciones del mobiliario con el que siempre se presentan. No creo que diseños así sean imposibles de combinar con mobiliario súper moderno. Es cuestión de estudiarlo, y creo que la colaboración de fabricantes en este sentido, podría traer resultados interesantes, al menos diferenciales.
Este fabricante artesano de Lucena lleva más de 70 años trabajando la forja, y en su tercera generación siguen apostando por lo que saben hacer. Por ello mantienen un extenso catálogo de elementos decorativos y útiles de todo tipo, y no producen exclusivamente muebles. Aseguran personalizar productos para hoteles y casas de campo, incluso destacan entre sus productos las veletas. Me detengo en este detalle para recordar que una de las estrategias de marketing más viables para muchos de los productores nacionales podría ser la segmentación, la especialización en aquello en lo que verdaderamente puedan ser competitivos o especiales en su propuesta de valor.
Un artesano que puede hacer productos exclusivos para cada cliente, que tiene un catálogo de forja extenso además, puede pensar en especializarse, pero debe hacerlo en atención a un público objetivo, si lo estudia y lo acota correctamente, y acierta la propuesta, puede que se quede sólo en el mercado y encuentre una forma mucho más rentable de comercializar.
¿Quién sabe cuántos “Guiris” podrían encapricharse de una veleta o una lámpara medieval para su chalet? ¿Cuál es la mejor manera de que lo vean y se encaprichen? ¿Cómo llegar a un público caprichoso que quisiera diseñar sus propias piezas de forja? Si determino claramente a quién me dirijo y me arriesgo en ello, es más fácil establecer el canal idóneo y diseñar la propuesta comercial, ¿no?
El trabajo de marketing es previo a cualquier otro, requiere pensar, y mucho, pero es muy divertido. Puede que mientras muchos dan por muerto un producto por no ser de venta mayoritaria, otros encuentren la rentabilidad precisamente en eso, en hacer de una minoría su objetivo y competir con muchos menos operadores.
En su Web no podemos ver novedades, aunque sí aparece todo lo necesario para contactar con ellos, www.cruzcuenca.com .
En todo caso, mucha suerte a Cruz Cuenca en su próximo lanzamiento.
Mueblipedia