¡Ojo con los pagarés y los cheques, que son cosa seria! Ya en mis años de estudiante de Derecho, siempre me pareció que los documentos de pago en España, disponibles para cualquiera, eran un peligro evidente, si bien fueron necesarios durante mucho tiempo, hoy ya no tienen porque ser un mal necesario, como tristemente los habíamos aceptado. No está mal que el tema se ponga duro, y por fín busquen la manera de eliminar esa locura de gente fabricando dinero sin más que su firma, y sin miedo a las consecuencias. Al final, por desgracia, será cada Juez el que valore si se trata de estafa bancaria, u otros ilicitos menos graves, o nada. Debería estar más claro y mucho más penado, hasta ahora, que un cheque o pagaré no tenga fondos, viene afectando sobre todo al que cobra, y al que paga no le pasa nada, encima los cobradores tienen que ir a suplicar, y aunque en todo caso la Ley les asistiera, probablemente sería tarde. Todo ello porque habría que demostrar, que el que emitía el documento, sabía que no tendría fondos en el momento oportuno, lo cual es difícil de probar según el juez que te toque, y así no vamos a ninguna parte. Parece que con la situación actual, y con este Gobierno, la Guardia Civil, la Judicatura, y el ministerio de Justicia, se pondrán manos a la obra para mejorar la seguridad jurídica y comercial. Debemos felicitarnos si es así, porque eso sólo puede ser beneficioso a largo plazo.
DETENIDO UN SILLEDENSE POR COMPRAR MUEBLES CON PAGARÉ SIN FONDOS.
Publicado Hoy en La Voz de Galicia
Uno de los timos más viejos aparentemente ha sido puesto en práctica en Sanxenxo por un joven vecino de Silleda. M.A.F., de 24 años, supuestamente empleó un pagaré sin fondos para comprar mercancía, que posteriormente revendió a terceras personas en Ourense. El fraude se consumó en abril cuando el detenido «adquirió mobiliario de hostelería a un vecino de Sanxenxo por valor de 5.600 euros». Para abonar esta cantidad, el sospechoso expidió un pagaré sin fondos.
A lo largo de estos meses, la Guardia Civil ha llevado a cabo una exhaustiva investigación con el objetivo de esclarecer lo ocurrido. Hace unos días era localizado parte del botín repartido por distintos locales de hostelería de Ourense.
Una vez completada esta fase de la investigación, los agentes del área de investigación del puesto de Sanxenxo, en colaboración con la policía judicial de Ourense, detuvieron a M.A.F. En el transcurso de este operativo, los funcionarios pudieron recuperar «la mayor parte de los efectos adquiridos fraudulentamente».
La Guardia Civil tiene claro que este vecino de Silleda, una vez se hizo con el citado mobiliario, comenzó a intentar colocarlo en distintos bares de la capital ourensana. Le imputaron como presunto autor de un delito de estafa bancaria por la emisión de pagarés sin fondos.
Desde el instituto armado señalaron que este joven quedó en libertad con cargos con la obligación de presentarse ante el juez titular de Instrucción número uno de Cambados cuando sea requerido para hacerlo.